El CAC y el Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana se reúnen para intercambiar experiencias y métodos de trabajo
- Es la primera vez que los dos reguladores se reúnen con la totalidad de sus miembros
El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) y el Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV) se han reunido para intercambiar experiencias y métodos de trabajo. La reunión, la primera que mantienen los dos reguladores con la totalidad de sus miembros, se ha celebrado hoy, 28 de noviembre, en la sede del CAC, en Barcelona.
Por parte del CAC han asistido la totalidad de sus miembros: el presidente, Xevi Xirgo i Teixidor, la vicepresidenta, Rosa Maria Molló Llorens, la consejera secretaria, Laura Pinyol Puig, y los consejeros Enric Casas i Gironella y Miquel Miralles i Fenoll. Los cinco fueron elegidos por el Parlamento de Cataluña el pasado enero.
Por parte del CACV han asistido seis de los siete miembros (actualmente hay una plaza vacante): el presidente, José María Vidal Beltrán, la vicepresidenta, Dolors López Alarcón, y los consejeros y consejeras Manuel Alberola Manero, Carmen Carretón Ballester, Anna Gimeno Berbegal y Àlvar Peris Blanes. Según la ley de creación del CACV, dos vocales fueron designados por el Gobierno de la Generalitat Valenciana en junio de 2021 y los otros cinco fueron elegidos por las Cortes Valencianas en julio del mismo año. Los siete tomaron posesión del cargo en julio de 2021.
La reunión, en la que han participado técnicos del CAC y otros miembros directivos del CACV, ha consistido en una explicación mutua de los métodos de funcionamiento de las instituciones y de los sistemas y metodologías de trabajo. En concreto, los temas analizados han sido la regulación de los contenidos audiovisuales, las funciones y ámbitos competenciales en relación con los prestadores de servicios audiovisuales, la educación en comunicación audiovisual, la proyección internacional y la investigación.
El CAC fue creado por la Ley 2/2000, de 4 de mayo, del Consejo del Audiovisual de Cataluña. El CACV fue creado por la Ley 10/2018, de 18 de mayo, de creación del Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana.