El BIAC dedica su monográfico al Centenario de la Radio

•    El boletín periódico del Consejo recoge las actividades, documentos y archivos sonoros realizados, con motivo de la efeméride que recuerda la puesta en marcha de la primera emisora de radio

•    El BIAC muestra que los servicios de vídeo que utilizan el sistema IPTV, como Movistar +, experimentan una pérdida de abonados

El último boletín BIAC elaborado por el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) incluye un monográfico dedicado al Centenario de la Radio en Cataluña, que se conmemora durante 2024.

El boletín número 28 del BIAC, correspondiente al segundo cuatrimestre de 2024, ha dedicado al Centenario la sección monográfica El apunte. En esta sección se recogen las actividades llevadas a cabo con motivo de la efeméride, que celebra que el 14 de noviembre de 1924 se inauguró Ràdio Barcelona, la primera estación radiofónica regular en Cataluña.

El apunte recoge los datos históricos de la puesta en marcha de la emisora y la identidad de los pioneros del medio. También ofrece una compilación de los documentales y producciones especiales que se han hecho, así como un enlace al Arxiu Sonor de la Ràdio a Catalunya, que permite escuchar en línea 2.500 fragmentos digitalizados emitidos desde 1924 hasta la actualidad. El monográfico del BIAC incluye enlaces a los diversos documentos audiovisuales.

También, como actividades propias del Consejo en el marco del Centenario, se recoge la iniciativa llevada a cabo por la Plataforma para la educación mediática (PEM), que, en colaboración con el Departamento de Educación, hizo una serie de grabaciones en diferentes escuelas e institutos catalanes. También se anuncia que la revista científica Quaderns del CAC dedicará a la radio el monográfico de su próximo número, el 50, que se presentará durante el Congreso Internacional de la Radio. El simposio se celebrará en el CaixaForum (Barcelona) los días 15 y 16 de noviembre. La conferencia inaugural correrá a cargo del periodista Iñaki Gabilondo.

En cuanto al resto del BIAC, este boletín cuatrimestral recoge, como es habitual, la actualización de los datos de prestadores de radio y televisión, así como las audiencias y datos sobre consumo.

En cuanto a los datos más nuevos, cabe que destacar la evolución negativa de los servicios de suscripción a servicios audiovisuales por IPTV, donde las principales plataformas (Movistar+, Orange TV y Vodafone) pierden abonados con decrecimientos de hasta dos dígitos en dos de los casos.

En cambio, las plataformas que operan a través de la tecnología OTT mantienen, especialmente las principales, el número de suscripciones. Así, Netflix se mantiene invariable, con casi 4 millones de personas abonadas, por delante de Amazon Prime Video, con tres millones de suscripciones y un crecimiento de solo el 0,4%. Los peores datos de las OTT corresponden a las plataformas Filmin y DAZN, con crecimientos negativos del 19,1% y del 6,5%, respectivamente.

Boletín de información sobre el audiovisual en Cataluña (BIAC). Número 28. Septiembre de 2024